Cliente
Aarnio
Industria
Venta al por menor
Tecnologías clave
Go-live
07/2018
País
Finlandia
Como parte de un importante cambio estratégico, el mayorista de alimentación Aarnio ha implementado SAP EWM. Se llevó a cabo un importante proyecto con el apoyo de la consultora Westernacher.
Aarnio, que forma parte del grupo Wihuri, es uno de los mayores mayoristas de alimentación de Finlandia, con una cuota de mercado del 25%. Suministra diariamente a unos 30.000 clientes, desde restaurantes a cadenas de distribución y estaciones de servicio. El grupo tiene 23 centros de distribución en Finlandia y emplea a unas 400 personas.
Hace unos años, el mercado de la distribución alimentaria en Finlandia experimentó un importante ciclo de transformación. «Las adquisiciones por parte de grandes operadores provocaron una fuerte transformación del sector», explica Aki Pousar, Director de Desarrollo en Aarnio. La empresa, que hasta entonces utilizaba una plataforma logística compartida, decidió construir su propio almacén de distribución para adaptarse a la evolución del mercado. «Queríamos internalizar todos los procesos logísticos para poder operarlos nosotros mismos de principio a fin. El objetivo era poder ofrecer un mayor nivel de servicio a nuestros clientes en un mercado tan competitivo como el alimentario», afirma Pousar.
Gestión del nuevo almacén logístico.
Cliente de SAP desde hace mucho tiempo, la empresa ya utilizaba un sistema SAP ECC 6.0 para gestionar las ventas y la fijación de precios, la distribución, las finanzas, la base de datos de clientes y el e-commerce. Por tanto, era natural que Aarnio recurriera a SAP para este nuevo proyecto, en línea con el alcance ya cubierto por las soluciones de la empresa. Paralelamente a la instalación de SAP EWM, el grupo decidió implementar también nuevos procesos para la gestión de suministros y el procesamiento de pedidos, basados en el sistema ERP existente.
Para poner en marcha estos procesos, Aarnio decidió implantar la solución de gestión de almacenes SAP Extended Warehouse Management (EWM). «Teníamos muchas expectativas para el sistema de gestión de almacenes: tenía que ser capaz de soportar procesos modernos y basados en la voz. La compatibilidad con terminales móviles también formaba parte de nuestros requisitos», explica Pousar.
de cuota de mercado
centros de distribución en Finlandia
clientes abastecidos diariamente
empleados
Combinando experiencia y colaboración.
En cuanto eligieron la solución, la empresa empezó a buscar un socio que les apoyara en la fase de implantación. «SAP EWM sigue siendo una solución poco común en Finlandia: era difícil encontrar recursos a nivel local», afirma Pousar. Por ello, Aarnio amplió su campo de investigación al ámbito europeo. Tras una selección inicial de 12 integradores, sólo quedaron tres en una lista restringida. Finalmente, Aarnio decidió recurrir a Westernacher. «Muchos de los procesos que queríamos desarrollar eran nuevos para nosotros: necesitábamos un socio competente y con experiencia que nos apoyara, especialmente en la parte de gestión de la cadena de suministro y del almacén logístico», afirma Pousar. La empresa también quería establecer una verdadera relación de socios con el integrador, basada en unos intereses comunes. Además, el grupo había invertido una importante cantidad de dinero en el proyecto. Por ello, puso todas las condiciones adecuadas para rentabilizar rápidamente la inversión.
Una vez iniciado el proyecto, la empresa se enfrentó a una complejidad mayor de la esperada, sobre todo por el envejecimiento de algunos de sus sistemas, que llevaban mucho tiempo en funcionamiento. Por el camino, Aarnio tuvo que realinear los recursos para reubicarlos según las áreas de especialización de cada uno. Westernacher se centró entonces en el área de logística, mientras que Aarnio ultimaba la parte de gestión de suministros. El compromiso de Westernacher facilitó esta reorganización. Unos diez colaboradores participaron en el proyecto por parte de Aarnio, y entre diez y veinte por parte de Westernacher, en función de las fases de desarrollo.
Nuestro proyecto era bastante singular, con muchos retos. Estamos convencidos de haber tomado las decisiones correctas, tanto en la plataforma SAP como a nivel de socios.
Aki Pousar, Director de Desarrollo en Aarnio
Una solución totalmente integrada con el sistema de información existente.
La solución SAP EWM está operativa desde finales de 2018. El sistema gestiona el nuevo almacén, con sede en Vantaa, que tiene una superficie de 25 000 m². SAP EWM está conectado, por un lado, al ERP y, por otro, a una solución de previsión de la demanda de terceros publicada por Relex. Westernacher también ha desarrollado un módulo específico para recopilar e integrar datos GS1 directamente en entornos SAP. «La solución permite reconocer los nuevos productos y los cambios en los datos de referencia de los productos, y luego transferir esta información a nuestro sistema de reserva de pedidos», explica Pousar.
Ahora que la plataforma está en marcha, Aarnio tiene previsto seguir optimizando sus distintos procesos. «Nuestro proyecto era bastante singular, con muchos retos. Estamos convencidos de haber tomado las decisiones correctas, tanto en la plataforma SAP como a nivel de socios«, concluye Pousar.
Herramienta MDI GDS para SAP ECC and SAP S/4HANA.
Descubra cómo importar datos de productos GS1 de forma totalmente automática y cómo mantenerlos en su entorno SAP.
Compartir esta noticia