Customer
Xtep
Industria
Bienes de consumo,
ropa y calzado
Tecnologías clave
Go-live
01/2015
País
China
Xtep es una empresa china líder en ropa deportiva, que cuenta con más de 6.000 tiendas en todo el mundo. El grupo necesitaba adaptar su plataforma de almacenamiento a las exigencias de la era de Internet. Quería aumentar sus niveles de servicio y reducir costes consolidando sus recursos logísticos. Se asoció con Westernacher para la implementación de SAP EWM 9.0 totalmente integrado con SAP AFS. El resultado fue un sistema holístico orientado al servicio que mejoró enormemente la eficiencia del almacén.
Objetivos
- Establecer un sistema logístico orientado al servicio siguiendo la demanda de la industria minorista en la era de Internet.
- Aumentar el nivel de servicio y reducir su coste consolidando eficazmente los recursos logísticos
- Crear procesos holísticos sobre productos acabados y defectos
- Aumentar la visibilidad y transparencia del almacén para mejorar el control de los procesos
Ventajas
- Implementación de un sistema de seguimiento y localización basado en un código de material único, lo que permitió sofisticar los procesos de gestión de almacenes
- Gestión de la parrilla (estilo/color/tamaño) realizada a través de todos los procesos de EWM
- Los procesos orientados a la disposición y la intercalación de tareas de almacenamiento y picking mejoran la productividad y reducen los costes
- La estrategia flexible de almacenamiento y picking, tanto para palés completos como para cantidades parciales, aumentó la eficacia
más de eficacia en la preparación de pedidos
de reducción de los costes laborales
de precisión en la búsqueda de ubicaciones
de precisión en las entradas y salidas
de precisión en la recepción de mercancías por pedido
Aspectos destacados
- Se configuraron las operaciones de almacén estándar con PDA para aumentar la eficacia
- Se desarrolló el nivel de gestión y se redujeron los costes de gestión
- Se desarrollaron aplicaciones en dispositivos móviles para el informe de KPI en tiempo real y la revisión de estadísticas de eficiencia, que se basaban en el big data.
- Establecimiento de una plantilla de operaciones estandarizada para extenderla a los almacenes de terceros y a los almacenes de otras marcas de la empresa.
Compartir este artículo