Implementar la solución más adecuada.
Tenemos una amplia experiencia en el diseño y la implementación de soluciones en proyectos de todos los niveles. Westernacher Q es una metodología de implementación muy eficaz para obtener resultados rápidos y un conveniente retorno de inversión. Nuestra metodología combina lo mejor de las metodologías disponibles y puede adaptarse para ajustarse a su marco de gobernanza de proyectos, así como a las características del proyecto en cuestión.
Westernacher Q es una mezcla de las metodologías Agile, Waterfall y Activate . Es un marco que garantiza el cumplimiento del alcance, el presupuesto y el calendario, mientras que la metodología deja espacio y flexibilidad para los pasos Agile cuando proceda. Westernacher Q se basa en cinco fases:
Comience con una planificación de alto nivel.
La colaboración es fundamental a la hora de diseñar la solución más adecuada, y la fase inicial de DEFINIR comienza con una reunión inicial con el cliente y el equipo del proyecto Westernacher en la que se definen las "reglas del juego". El proyecto se planifica y organiza, y se detallan la carta y el calendario del proyecto. Pueden organizarse talleres de gestión de procesos empresariales para describir los procesos existentes y crear gráficos BPMN (Business Process Model and Notation).
Principales resultados.
- Carta del proyecto
- Plan de proyecto de alto nivel
- Organización del proyecto
- Plan de lanzamiento, agenda y contenido
- Plan del taller BPM
- Feedback de la entrevista
- Gráficos BPMN
Póngalo en práctica.
El proyecto se inicia formalmente y comienza la planificación de actividades. En la fase práctica DESCUBRIR, se realiza una comprobación inicial de la situación y el entorno reales del cliente. Se documentan los escenarios empresariales detallados y el alcance del proyecto, los procesos empresariales, las etapas del proceso y los requisitos de implementación de una solución SAP.
Principales resultados.
- Chequeo inicial y revisión rápida
- Perfeccionamiento de los gráficos BPMN
- Especificaciones de requerimientos empresariales
- Lista de ajustes y carencias
- Aumento de los conocimientos
- Estimación aproximada
- Documento de alcance
- Inicio del PM
Trace el plan de su futuro.
Diseño tras los descubrimientos.
Tras el análisis inicial del entorno y los requisitos del cliente, un equipo de proyecto formado por el cliente y Westernacher DISEÑARÁ su solución. Se utiliza un entorno sandbox para adquirir experiencia práctica. Se especifican un enfoque personalizado y mejoras. Además, se definen los paquetes de trabajo de desarrollo.
Principales resultados.
- Diseño de la solución
- Especificaciones de los requisitos empresariales
- Flujo de trabajo, informe, interfaz, conversión, mejoras, formularios (WRICEF), documento de configuración (CD), documento de especificación funcional (FSD)
- Precisión de ajustes/brechas, prototipos rápidos
- Arquitectura del sistema
- Estimación detallada
- Planificación del PM, ejecución y control
Construir y poner a punto un nuevo entorno.
La nueva solución se construye en la fase de DESARROLLAR y se prepara la integración con otros sistemas. Se preparan las actividades de transición y puesta en marcha, y se especifican las pruebas de rendimiento y aceptación de los usuarios. La clave de esta fase, y del éxito del proyecto en general, es la formación y la transferencia de conocimientos a los usuarios clave. Westernacher es un experto a la hora de capacitar a los usuarios clave, las empresas y los departamentos de TI para configurar y poner en marcha el nuevo sistema, multiplicar los conocimientos y poder especificar los requisitos individuales.
Principales resultados.
- Producto mínimo viable (PMV)
- Documento de especificaciones funcionales (FSD), documento de especificaciones técnicas (TSD)
- Documento de parametrización
- Plan de migración / plan de transición
- Concepto COEX (coexistencia)
- Concepto de formación para usuarios clave
- Planificación/ejecución/control del PM
- Casos de pruebas funcionales de usuario (FUT) y pruebas de integración del sistema (SIT)
Recta final.
En la fase final de DESPLEGAR, se llevan a cabo las actividades de preparación y ejecución para el Go-live. Se realizan pruebas de integración y se corrigen errores. Se trata de la última comprobación antes de la transición al nuevo sistema en el entorno de producción.
Principales resultados.
- Pruebas finales de integración del sistema
- Pruebas de rendimiento
- Pruebas de aceptación del usuario (UAT)
- Actividades de transición y conversión
- Go-live
- Soporte a la puesta en marcha “Hypercare”
- Lecciones aprendidas e inicio del proceso de mejora continua
- Cierre del PM
Dótese de conocimiento.
Westernacher Consulting ofrece una formación completa para garantizar una cualificación eficaz de los distintos grupos destinatarios:
- Aprendizaje en el puesto de trabajo del equipo del proyecto.
- Pruebas y aprendizaje durante la Prueba de Unidad Funcional y la Prueba de Aceptación del Usuario.
- Formación presencial para usuarios clave para llevar a cabo una formación de usuario final de alta calidad.
Los formadores son consultores con profundos conocimientos y experiencia en aplicaciones SAP, procesos empresariales e industrias.