Compartir este artículo
Síguenos en Linkedin
En nuestro artículo anterior, exploramos el potencial transformador de GROW with SAP para las empresas en crecimiento. Esta sólida solución ERP no es solo una herramienta, sino un facilitador estratégico para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y escalar de manera eficiente. Sin embargo, el camino hacia una implementación exitosa es tan crucial como la solución en sí. Los pasos en falso durante esta fase pueden provocar retrasos, ineficiencias y oportunidades perdidas.
En este artículo, profundizamos en cinco errores comunes que se deben evitar durante una implementación de GROW with SAP y compartimos consejos para garantizar una transición más fluida y un éxito a largo plazo.
1. Saltarse la fase de planificación
Uno de los errores más importantes que cometen las empresas es lanzarse en la implementación sin un plan claro y detallado. No se trata solo de crear un plan de proyecto, sino de visualizar el estado futuro de su negocio y alinear su estrategia en consecuencia.
Este descuido a menudo resulta en retrasos, costes imprevistos y confusión.
Qué hacer a cambio:
- Crear un plan de proyecto detallado: Incluir el alcance, el calendario, los recursos y los hitos para mantener el proyecto en marcha.
- Definir objetivos claros: Alinear a las partes interesadas en lo que significa el éxito para la organización y el proyecto.
2. Subestimar la importancia de la formación
Incluso la solución ERP más potente puede quedarse corta si los empleados no están debidamente formados. Una formación deficiente conduce a la ineficacia, la frustración y la resistencia.
La formación no es un evento puntual, sino un proceso continuo. Las investigaciones muestran que el 67 % de las organizaciones consideran que su implementación de ERP es «muy exitosa» o «exitosa» cuando invierten en formación integral. Dotar a su equipo de las habilidades y conocimientos adecuados es esencial para liberar todo el potencial de su sistema ERP.
Qué hacer a cambio:
- Invertir en una formación integral: asegúrese de que los empleados se sientan seguros y competentes con el nuevo sistema a través de una formación práctica y basada en roles.
- Proporcionar apoyo continuo: ofrezca oportunidades de aprendizaje continuo y un sistema de apoyo para abordar preguntas y problemas posteriores a la implementación.
3. Ignorar la resistencia al cambio
La gestión del cambio es fundamental para cualquier implementación de ERP. Los empleados acostumbrados a los sistemas heredados pueden resistirse a adoptar nuevas herramientas, lo que provoca retrasos e ineficiencias.
Aproximadamente el 65 % de las organizaciones consideran que cambiar de sistema ERP es difícil o muy difícil, lo que pone de relieve la importancia de una gestión eficaz del cambio. Cultivar una cultura que acoja el cambio y la innovación es clave para el éxito de la transición al ERP.
Qué hacer a cambio:
- Involucrar a las partes interesadas desde el principio: Involucrar a los empleados y a los responsables de la toma de decisiones desde el principio para generar aceptación y alineación.
- Resaltar claramente los beneficios: Mostrar cómo GROW with SAP simplifica sus tareas y apoya el crecimiento de la empresa, fomentando una mentalidad positiva.
4. Descuidar de la migración de datos
La migración de datos a menudo se subestima, pero es fundamental para el éxito del Go-live de un ERP. Una migración de datos mal ejecutada puede causar errores en el sistema, imprecisiones e interrupciones. De media, las implementaciones de ERP tardan un 30 % más de lo estimado, a menudo debido a dificultades en la migración de datos.
Qué hacer a cambio:
- Preparar los datos a fondo: limpiar y validar los datos antes de la migración para garantizar su precisión y relevancia.
- Probar la migración exhaustivamente: realizar múltiples pruebas para identificar y resolver cualquier problema de forma temprana.
5. Descuidar el soporte post-implementación
Muchas empresas dan por finalizado su trabajo una vez que el sistema ERP entra en funcionamiento, pero ahí es donde comienza el viaje. El 83 % de las organizaciones que abandonan los sistemas ERP heredados consideran que la transición fue difícil o muy difícil, lo que pone de manifiesto la necesidad de un soporte continuo. Sin un soporte adecuado posterior a la implementación, los problemas no resueltos pueden interrumpir las operaciones.
Qué hacer a cambio:
- Establecer un equipo de soporte: Designar un equipo para gestionar la resolución de problemas y proporcionar asistencia continua.
- Supervisar el rendimiento regularmente: Realizar un seguimiento continuo del rendimiento del sistema para abordar los problemas de forma proactiva y optimizar los procesos.
Mirando hacia el futuro: prepararse para el éxito con GROW with SAP
Evitar estos errores comunes es solo el primer paso hacia un exitoso viaje ERP. El siguiente paso es preparar a su organización para la transición. En nuestro próximo artículo, hablaremos sobre cómo alinear los procesos internos, establecer objetivos claros y crear una cultura que acepte el cambio, todo lo cual es fundamental para una implementación ERP perfecta.
Para obtener más información, póngase en contacto con abhishek.vasudevan@westernacher.com