Compartir este white paper
Síganos en LinkedIn
En la economía globalizada actual, la logística internacional se ha convertido en la columna vertebral de las cadenas de suministro modernas, permitiendo a las empresas expandir sus operaciones, acceder a una fabricación rentable y llegar a mercados diversos. Sin embargo, esta globalización conlleva una serie de retos, entre los que se incluyen la variabilidad de los plazos de entrega, la complejidad de los marcos normativos, la imprevisibilidad de la demanda y las ineficiencias logísticas. Estos factores pueden afectar significativamente a los costes operativos, la gestión de inventario, el flujo de caja y la resiliencia general de la cadena de suministro.
Lo que se consigue con ello:
- Logística en el comercio internacional
- Resiliencia de la cadena de suministro
- Financiación de la cadena de suministro
- Intercambio de datos en tiempo real